Adquirir un inmueble de segundo uso es una excelente alternativa para encontrar oportunidades de ahorro, ya que el precio por metro cuadrado suele ser más económico que el de las viviendas nuevas.

Cuidado con los desembolsos apresurados

Si la opción de compra es realmente interesante, no te apresures, es posible celebrar un contrato de arras, esta figura legal de precontrato te permite reservar la compra de una propiedad, mientras haces las verificaciones necesarias sobre la propiedad de tu interés, las cuales te comentamos a continuación.

Duplicidad registral de partidas

La duplicidad registral se da cuando se abre más de una partida por el mismo inmueble, es decir que un mismo inmueble puede estar inscrito a nombre de varios propietarios. Esta situación se puede evitar con una visualización previa en Registros Públicos.

En algunos casos también existe el riesgo de que exista superposición total o parcial de áreas inscritas en partidas de distintos predios. Esta situación se suele dar en predios con inscripciones muy antiguas, que no cuentan con planos en sus títulos archivados y que no han formado parte de un proyecto de lotización integral. En este caso es recomendable realizar un diagnóstico técnico asesorado por un especialista.

De existir superposición ya sea por duplicidad de partidas o superposición de áreas se suele dar preferencia a la partida más antigua. No obstante, es una tema que debería estar resuelto o por lo menos estar claro antes de involucrarse en un proceso de compra – venta.

Doble venta

La doble venta es una de las figuras más recurrentes de estafa en la compra-venta de bienes inmuebles. Esto se suele producir cuando la compra del bien inmueble no es debidamente registrada en la SUNARP, por lo que la propiedad sigue siendo del propietario anterior, que actuando de mala fe, podría volver a vender la propiedad en más de una oportunidad.

El contrato de compra-venta que se inscriba primero en la SUNARP será considerado como válido, pese a que existan contratos anteriores, si es que estos no han sido debidamente registrados en su oportunidad.

Estado civil del vendedor

Si la propiedad en venta pertenece a una sociedad de gananciales (bienes comunes de un matrimonio), ambos cónyuge debe participar de manera conjunta en la transacción. En caso contrario, se corre el riesgo de que el contrato de compra venta sea considerado nulo.

Asesoría especializada

Como se puede apreciar, pueden existir múltiples situaciones de riesgo para la compra de un bien inmueble. Asesorarnos por un especialista de confianza es la mejor alternativa para no lidiar con este tipo de inconvenientes.

También es importante que sepas que los agentes inmobiliarios debidamente registrados con cierta trayectoria y prestigio que cuidar, procuramos hacer una verificación previa de los inmuebles que incorporamos a la base de datos de las propiedades que ofrecemos, por lo que contar con nuestros servicios podría ser una alternativa bastante segura a la hora de invertir en la compra de un bien inmueble de segundo uso.

Fuentes

https://andina.pe/agencia/noticia-compra-viviendas-pandemia-5-conflictos-mas-frecuentes-y-como-evitarlos-820338.aspx

https://lpderecho.pe/duplicidad-registral-tener-cuenta-adquirir-propiedad-inmueble/

https://pasquelbustamante.com/nulidad-en-el-contrato/

https://www.indecopi.gob.pe/web/atencion-al-ciudadano/inmobiliarias