¿En qué consiste el Crédito Mi Vivienda?
Es un tipo de crédito hipotecario que financia el estado a través del Fondo Mi Vivienda, en alianza con Instituciones Financieras Intermediarias (IFI). Este producto crediticio permite comprar viviendas de primera venta, es decir, proyectos inmobiliarios o viviendas de segundo uso (ya habitadas), cuyo valor oscile entre los S/ 60.000 y los S/ 427.600.
De igual manera, este crédito toma en consideración la construcción de una vivienda en terreno propio o aires independizados que estén asignados a un promotor o constructor.
Características de este crédito
- Requiere como monto inicial o aporte mínimo el 7.5 % y máximo el 30 % del valor de la vivienda.
- Tiene un plazo de pago entre 5 y 20 años.
- Ofrece una tasa fija y en soles.
- La relación entre la Cuota Total y el Ingreso Líquido del solicitante varía:
- 40% Para valores de vivienda hasta de S/213,800
- 50% Para valores de vivienda mayores a S/213,800
- Se puede obtener el financiamiento de hasta el 90 % del costo de la vivienda.
- Ofrece beneficios como el Bono del Buen Pagador, una ayuda económica no reembolsable que incrementa la cuota inicial y facilita que el préstamo por el resto del precio de la vivienda sea menor.
Requisitos del Crédito Mi Vivienda
- El beneficiario debe ser una persona natural residente en el país o un peruano residente en el extranjero.
Ser mayor de edad. - No tener otras propiedades a su nombre, tampoco su cónyuge o conviviente legal debe tener otros inmuebles.
- Debe tener la calificación de sujeto de crédito otorgada por el banco (IFI) que otorgue el financiamiento correspondiente.
- El Fondo Mi Vivienda puede financiar dos veces a un mismo solicitante, a su cónyuge o conviviente, por ende, al momento de optar por este crédito no deben tener ningún subpréstamo pendiente de pago al FMV.
Ventajas de este crédito
Como ya se mencionó, el crédito Mi Vivienda puede cubrir hasta el 90 % del precio del inmueble. Además, se sostiene en otros mecanismo como el Bono del Buen Pagador (BBP) y el Bono Mi vivienda Verde (BMV) para proyectos que cuenten con certificaciones sostenibles.
Por otro lado, las cuotas de pago se mantienen estables y se pueden realizar abonos sin que se produzca una penalidad, es decir, se puede reducir el monto de la deuda en cualquier momento.
Desventajas
Si estás buscando proyectos inmobiliarios amplios con departamentos de más de 81 m² y que sobrepasan los S/. 430.000, no puedes optar por este tipo de crédito. Así mismo, es recomendable tener historial bancario en las Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) que trabajan con este crédito para que la evaluación del historial sea satisfactoria. Esto podría considerarse una desventaja si no se cuenta con productos financieros en estos bancos.
Buenas nesecito más información por favor para saber como evaluarme.
Buenas tardes, deseo saber más sobre este beneficio por parte del estado, ya que soy madre soltera y deseo darles un futuro a mis hijas, asegurando la tranquilidad de darles un espacio propio, donde vivir.